jueves, 13 de septiembre de 2012

Diarios de motosicleta





Diarios de motocicleta es una película biográfica basada en los diarios de viaje de Ernesto Guevara y Alberto Granado, dirigida por Walter Salles1 y protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna.2 Ganadora del Oscar (2005) a la Mejor canción original Al otro lado del río de Jorge Drexler, y 27 premios internacionales más.
Trata acerca del viaje realizado en 1952, inicialmente en motocicleta, a través de América del Sur por Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granado. Durante el desarrollo de la aventura, Guevara se descubre a sí mismo transformado por sus observaciones de la vida de los empobrecidos campesinos indígenas. El camino presenta a Guevara y Granado una verdadera imagen de la identidad latinoamericana. A través de los personajes que encuentran en el camino, aprenden sobre las injusticias a las que los pobres se enfrentan y están expuestos a personas con las que nunca se habían encontrado en su ciudad natal. El viaje sirve para explorar la identidad de Guevara.

En 1952, un semestre antes de que Ernesto Guevara terminase sus estudios de medicina, él y su viejo amigo Alberto Granado, un bioquímico, dejan Buenos Aires para viajar por el continente buscando diversión y aventuras. Si bien al final de su viaje tienen un objetivo, intentan trabajar en una colonia de leprosos en Perú, el propósito principal es turismo. Ellos quieren ver tanto de América Latina como puedan, más de 14.000 kilómetros en solo unos meses. Su método inicial de transporte era la antigua y agujereada, pero funcional motocicleta Norton 500 de Alberto bautizada La Poderosa.
La ruta es ambiciosa. Se dirigirán al norte, con el objetivo de cruzar Los Andes, viajar a lo largo de la costa de Chile, a través del Desierto de Atacama y de la Amazonía Peruana y alcanzar Venezuela justo a tiempo para cuando Alberto cumpliese 30 años, el 2 de abril. Debido a una avería de La Poderosa, se ven obligados a viajar a un ritmo más lento, y llegan a Caracas en Julio.
Durante su expedición, Guevara y Granado se encuentran con la pobreza de los campesinos indígenas, y la película asume una mayor seriedad una vez que los hombres adquieren un mejor sentido de la disparidad entre los ricos y pobres de América Latina. En Chile, los viajeros encuentran un par de hombres realizando trabajos forzados en la carretera debido a sus creencias comunistas. El dúo los acompaña a la mina de cobre de Chuquicamata, y al ver el trato que recibían los obreros Guevara se enoja. La conexión de Ernesto con las personas necesitadas es visceral y táctil en toda la película. Se muestra en la manera en que acaricia la frente de una mujer con una enfermedad terminal que no podía pagar un buen médico.
Sin embargo, es la visita a las ruinas incas de Machu Pichu lo que inspira algo en Ernesto. Él se pregunta cómo la avanzada cultura dio paso a la expansión urbana de Lima. Su respuesta es que los españoles tenían armas.
En Perú, Guevara y Granado trabajan como voluntarios durante tres semanas en una colonia de leprosos de San Pablo. Allí Guevara ve tanto física como metafóricamente la división de la sociedad entre las masas trabajadoras y las masas gobernantes (el personal que vive en el lado norte del río, separado de los leprosos que viven en el sur). Guevara además se rehúsa a usar guantes de goma durante su visita eligiendo en su lugar estrecharse las manos desnudas con los asustados leprosos recluidos.
Al final de la película, después de su estancia en la colonia de leprosos, Guevara confirma sus incipientes impulsos igualitarios y antiautoritarios durante un brindis de cumpleaños, que es a su vez su primer discurso político. En él evoca una identidad latinoamericana que trasciende las fronteras de la nación y la raza. Estos encuentros con la injusticia social transforman la manera en que Guevara ve al mundo y por implicación motivan más tarde sus actividades políticas como un revolucionario.
Guevara hace su simbólico “viaje final” esa noche cuando a pesar de su asma, elige nadar a través del río que separaba las dos sociedades de la colonia de leprosos, para pasar una noche en una choza de leprosos en vez de en las cabinas de los doctores. Este viaje implícitamente simboliza el rechazo de Guevara a la riqueza en la que había nacido, y el camino que tomaría más tarde en su vida como un guerrillero, peleando por lo que él creía era la dignidad que todo ser humano merecía.
Cuando se estaban despidiendo uno del otro, Alberto revela que su cumpleaños no era, de hecho, el 2 de abril, sino el 8 de agosto, y que la razón de esa mentira era simplemente por motivación: Ernesto responde que siempre lo supo. La película termina con la aparición del verdadero Alberto Granado de 82 años, junto con imágenes del viaje real y una mención de la eventual ejecución del Che Guevara en la selva boliviana en 1967. 
COMENTAR NO CUESTA NADA
Muchos canales totalmente gratis en linea 
clik a qui


martes, 11 de septiembre de 2012

Amores Perros

buenísima


Amores perros es la primera película del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Junto con 21 gramos y Babel forma la Trilogía de la muerte y catapultó internacionalmente la carrera de su protagonista, el actor Gael García Bernal. Las tres películas están basadas en varias subnarraciones que comparten un mismo incidente. Algunas veces fue nombrada la "Pulp Fiction mexicana".
La película ganó once premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre ellos los de mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actor de cuadro. También recibió unBAFTA, el premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, como "mejor película en lengua no inglesa" y el premio de la crítica en el Festival de Cannes. Fue ademásnominada al Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood como "mejor película en lengua no inglesa". Recaudo en total 95 millones De pesos, convirtiéndose así como la quinta película mexicana más taquillera.




La película se divide en tres subhistorias cuyos grupos de personajes nunca se conocen sin embargo sus etapas más importantes coinciden e inician a partir de un accidente automovilístico.
 no olvides comentar no cuesta nada

[editar]

miércoles, 15 de agosto de 2012

LA MISMA LUNA

La misma Luna es una película mexicana con Kate del Castillo y Adrián Alonso, que trata sobre la vida de los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos. Está dirigida por Patricia Riggen en México.

La película cuenta la historia de Rosario (Kate del Castillo), una madre que emigra ilegalmente a los Estados Unidos, y su hijo de nueve años, Carlitos (Adrián Alonso). Rosario y Carlitos no se han visto en cuatro años, ya que Carlitos tenía cinco años. Rosario, que ahora vive en Los Ángeles, California, llama a su hijo, (aún en México), todos los domingos. Carlitos vive en un pequeño pueblo mexicano con su abuela enferma y su tía opresiva y tío, que lo mantendrá con el fin de obtener el dinero que envía Rosario. Un día, Carlitos se encuentra con dos transportadores de inmigrantes (coyotes), Marta (América Ferrera) y David (Jesse García), que ofrecen para el contrabando de niños pequeños a través de la frontera. Cuando su abuela muere, Carlitos decide que no puede vivir con su tía y su tío, encuentra a los dos coyotes. A pesar de que con éxito cruza la frontera sin ser descubierto, el coche en que se esconde es retirado por la grúa es separado de los dos coyotes. Después de conseguir separarlos, Carlitos sigue el viaje, con el tiempo ayudando a otros inmigrantes ilegales que recogen tomates. Sin embargo, la policía de inmigración hicieron una prueba de allanamiento del edificio, y casi todos los trabajadores son atrapados o escapan, dejando sólo a Carlitos y otro trabajador llamado Enrique (Eugenio Derbez). Enrique inicialmente se niega a ayudar a Carlitos, pero pronto crece un vínculo con él. Enrique y Carlitos viajan a la ciudad tratando de localizar una cabina de teléfono para que Carlitos llame a Rosario, pero no tienen éxito. Un día, Carlitos está durmiendo en una banca del parque, Enrique lo deja y va a comprar alimentos, Carlitos es descubierto por la policía, quienes casi lo capturan, pero Enrique le arroja comida a los oficiales, provocando a los agentes que comienzan a perseguirlo. Carlitos logra escapar, pero Enrique es capturado. Carlitos huye y por coincidencia se detiene en la parada de autobús del que su madre lo llamaba. Él la ve en la calle en el teléfono público, se reúnen al fin. 
Cometar  no cuesta nada 

martes, 26 de junio de 2012

princesas 2005

  
  mejores peliculas latinas
princesas 
MEJORES PELICULAS LATINAS
Cuenta la historia de dos prostitutas amigas, Caye, española, y Zulema, inmigrante, y las dificultades que entraña su modo de vida, así como la tensión en el colectivo de prostitutas entre las españolas y las inmigrantes. muy buena película  de imigrantes  revisa las imágenes  


Quieres disfrutar de muchas películas en HD 

  mejores peliculas latinas
COMENTAR NO CUESTA NADA

miércoles, 16 de mayo de 2012

AL OTRO LADO 2005

http://rodaje-latino.blogspot.com/

"Al otro lado" aborda la problemática de la mi-gración pero desde la óptica de los que se quedan. Tres países, tres culturas, tres reali-dades distintas que nos sirven de escenario para adentrarnos en la vida de tres niños (uno mexicano, uno cubano y una niña marroquí) que comparten el mis-mo sentimiento, la ausencia de un ser querido y la necesidad de traerlo de vuelta a casa.
Dirección y guión: Gustavo Loza.
País: México.Año: 2005.Duración: 89 min.Género: Drama.Interpretación: Carmen Maura (Esperanza), Vanessa Bauche (Vicenta), Sanâa Alaoui (Madre de Fátima), Susana González (Caridad), Ignacio Guadalupe (Héctor), Héctor Echemendía (Abuelo), Silke (Eva), Nauofal Azzouz (Abdul), Martha Higareda (Eréndira), Adrián Alonso (Prisciliano), Jorge Miló (Ángel).Producción: Gustavo Loza y Luis Granados.Música: Héctor Ruiz.Fotografía: Gerónimo Denti, Serguei Tanaka y Patrick Murguía.Montaje: Roberto Bolado y Juan Fernández.Dirección artística: Guillermo Cossio.Estreno en México: 1 Junio 2005.




Claves Para Conseguir Empleo

recuerda cometar no cuesta nada

martes, 15 de mayo de 2012

AMAR TE DUELE


LAS MEJORES PELICULAS LATINAS RODAJE LATINO



Amarte duele es una película mexicana del año 2002. Renata (Martha Higareda) es una chica de clase alta que se enamora de un chico de clase baja llamado Ulises (Luis Fernando Peña). Por supuesto es un amor imposible debido a las diferencias de clase. La película es un poco polémica respecto a las posiciones sociales y la discriminación entre clases. El filme se volvió un clásico de la cultura pop en México.
Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro clásica de William Shakespeare, en una versión que trata de reflejar la vida cotidiana de los jóvenes mexicanos, poniendo el dedo en la discriminación que existe en el país. Laintolerancia que se ve todos los días por causa del dineroraza o vestimenta. Martha Higareda aparece haciendo desnudos en esta película.


COMO RECUPERAR UN AMOR
NO  TE OLVIDES COMENTAR NO CUESTA NADA

sábado, 12 de mayo de 2012

SIN NOMBRE


SIN NOMBRE PELICULA EN ESPAÑOL

Sin nombre cuenta la historia de Sayra, una adolescente hondureña, hambrienta de un futuro mejor, que decide emigrar a Estados Unidos junto con su tío y su padre, quien ahora tiene una nueva familia.
Casper es un adolescente integrante de la Mara Salvatrucha, viive en Tapachula, Chiapas. Smiley, de doce años de edad, es sometido violentamente al proceso de iniciación para pertenecer a la Mara, Smiley rápidamente se interna en la vida de la pandilla, yCasper trata de proteger su relación con su novia Martha Marlene, manteniendo su amor secreto lejos de los Maras. Cuando Martha Marlene conoce al líder de los Maras de Tapachula, Lil’ Mago, es brutalmente separada de su novio para siempre.
Sayra y sus familiares logran cruzar a México. Allí se unen con otros inmigrantes que esperan de noche en las vías del tren de Tapachula la llegada de un tren carguero que se dirija hacia los Estados Unidos para viajar en el techo.
Lil’ Mago, el jefe de la pandilla, Casper y Smiley, suben también al tren para asaltar a los indocumentados, al amanecer Lil’ Magoentra en acción y, a su vez, Casper toma una inesperada decisión que lo confrontará con las conexiones y la implacable violencia física de la Mara.
Smiley regresa con el resto de la banda, mientras que, valientemente, Sayra se alía con Casper para continuar el viaje juntos a través del campo mexicano hacia la esperanza de una nueva vida.
Sin nombre es un viaje de dolor y de esperanza que inquietará a más de uno.

TITULO  SIN NOMBRE
DIRECCION  cary Joji fukunaga
 PRODUCCION  gael garcia y diego luna  

 PROTAGONISTASedgar flores
paulina gaitan
krystian ferrer
tenoch huerta
luis fernando peña


Claves Para Conseguir Empleo

Recuerda Comentar
 acemos mas interesante 
la pelicula